Ascenso a Oficial de Guardia Civil
Ascenso a Oficial Guardia Civil
Preparación Completa para el examen de las oposiciones para el Ascenso a Oficial de la Guardia Civil.
Formación de todas las pruebas selectivas para el ingreso por el sistema de promoción profesional en la modalidad de promoción interna en el centro docente de formación de la Guardia Civil para la incorporación a la Escala de Oficiales.
Consigue tu ascenso tras superar con éxito las pruebas selectivas por el sistema de concurso-oposición, para el ingreso por el sistema de promoción profesional en la modalidad de promoción interna en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil.
Pruebas Examen Ascenso a Oficial
La fase de oposición constará de las siguientes pruebas:
a) Conocimientos teórico-prácticos (Prueba de conocimientos de Lengua
Extranjera, Prueba de conocimientos de Materias Profesionales)
b) Prueba Psicotécnica (Aptitudes intelectuales y Perfil de personalidad)
b) Prueba Psicotécnica (Aptitudes intelectuales y Perfil de personalidad)
c) Prueba de Aptitud física (Pruebas físicas) divididas en velocidad, resistencia, fuerza extensora de brazos y natación.
d) Prueba de Entrevista Personal (Entrevista Grupal e Individual).
Escala de Oficiales de la Guardia Civil
Obtener el ascenso en la escala de Oficiales de la Guardia Civil te concederá la atribución del empleo de teniente así como la obtención del título oficial de Grado Universitario correspondiente a las enseñanzas recibidas, que surtirá los efectos previstos en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y serán expedidos de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales.
Ascenso a Oficial (Acceso Directo)
El sistema selectivo es "Concurso-oposición".
Nivel de estudios requeridos (SIN titulación universitaria previa).
Nivel de estudios requeridos (SIN titulación universitaria previa).
Prueba de acceso a la universidad (PAU) establecida en el artículo 38 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
Evaluación final de Bachillerato (EBAU) regulada por el artículo 36 bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, con atención a lo dispuesto en el Real Decreto, ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013.
Edad: Tener cumplidos, o cumplir, los 18 años de edad y no cumplir ni haber cumplido 21 años de edad en el año de la convocatoria.
PROGRAMAS DE ESTUDIO:
5 AÑOS: los 2 primeros cursos se realizan en la Academia General Militar del Ejército (Zaragoza) y en el Centro Universitario de Defensa allí mismo ubicado.
Por esta razón, el nº de plazas, los exámenes de elegibilidad y de ingreso y los regímenes de los cadetes, se regirán por las normas establecidas para las Escalas de Oficiales del Ejército.
Los 3 últimos cursos se imparten en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil (Aranjuez) y en el Centro Universitario de la Guardia Civil allí ubicado.
Sistema de promoción en el grado de Oficial:
De Teniente a Capitán, según antigüedad.
De Capitán a Comandante y de Comandante a Teniente Coronel, por clasificación.
Los ascensos a los empleos de la categoría de Oficiales Generales y a Coronel se efectuarán por elección.
Ascenso a Oficial (Promoción Profesional)
El sistema selectivo es "Concurso-oposición".
Nivel de estudios requeridos (CON titulación universitaria previa).
Nivel de estudios requeridos (CON titulación universitaria previa).
Si deseas acceder a la enseñanza de formación para la incorporación a la Escala de Oficiales, por promoción profesional en la modalidad de cambio de escala, es necesario acreditar la posesión de un título universitario oficial de Grado, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, obtenidos de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
En relación con la modalidad de promoción interna para acceder a la enseñanza de formación para la incorporación a la Escala de Oficiales, puede optar quienes posean reconocidos 120 créditos ECTS del título de Grado en Gestión de Seguridad Pública de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre.
Para efectuar dicho reconocimiento se valorará el expediente académico de los alumnos que accedan por dicha modalidad, en relación con los procedimientos establecidos por la universidad de adscripción. Se valorará la adecuación entre las competencias y los conocimientos asociados a las materias cursadas por el estudiante y los créditos previstos en el correspondiente currículo.
Edad: Fallida en el año en que se publicaron las respectivas convocatorias, 51 años.
PROGRAMAS DE ESTUDIO:
En relación con la modalidad de promoción interna para acceder a la enseñanza de formación para la incorporación a la Escala de Oficiales, puede optar quienes posean reconocidos 120 créditos ECTS del título de Grado en Gestión de Seguridad Pública de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre.
Para efectuar dicho reconocimiento se valorará el expediente académico de los alumnos que accedan por dicha modalidad, en relación con los procedimientos establecidos por la universidad de adscripción. Se valorará la adecuación entre las competencias y los conocimientos asociados a las materias cursadas por el estudiante y los créditos previstos en el correspondiente currículo.
Edad: Fallida en el año en que se publicaron las respectivas convocatorias, 51 años.
PROGRAMAS DE ESTUDIO:
2 años de estudios en la Escuela de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez.
Curso de formación para el acceso al grado de oficial de la Guardia Civil por promoción profesional por la modalidad de promoción interna que incluye formación para cuerpos militares y de seguridad y cursos correspondientes al servicio civil por dirección policial.
La instrucción de formación para integrarse a la Escala de Oficiales por perfeccionamiento profesional, modalidad de escalamiento, que disponga de un plan de aprendizaje que corresponda a la formación de los militares y cuerpos de seguridad, complemente los requisitos previos de ingreso, y valore las calificaciones y requisitos aplicables.
Sistema de ascenso de grado de oficial:
Curso de formación para el acceso al grado de oficial de la Guardia Civil por promoción profesional por la modalidad de promoción interna que incluye formación para cuerpos militares y de seguridad y cursos correspondientes al servicio civil por dirección policial.
La instrucción de formación para integrarse a la Escala de Oficiales por perfeccionamiento profesional, modalidad de escalamiento, que disponga de un plan de aprendizaje que corresponda a la formación de los militares y cuerpos de seguridad, complemente los requisitos previos de ingreso, y valore las calificaciones y requisitos aplicables.
Sistema de ascenso de grado de oficial:
De Teniente a Capitán según antigüedad.
De Capitán a Comandante y de Teniente Coronel en adelante, por clasificación.
El ascenso a los cargos de Oficial y de Coronel será por elección.
Más información Oposiciones Ascenso a Oficial